Día Mundial de la Cruz Roja: Ayudar está en su ADN

Escrito el 08/05/2025
Adrián Obispo

Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una fecha que celebra la labor humanitaria de millones de voluntarios y trabajadores alrededor del mundo. La elección del día no es casual: coincide con el nacimiento de Henry Dunant, fundador de esta organización y primer Nobel de la Paz.

¿Pero qué hace exactamente la Cruz Roja? Mucho más de lo que solemos imaginar. Desde brindar atención médica en zonas de desastre hasta promover la donación de sangre, pasando por la educación en primeros auxilios y el apoyo a personas migrantes, su misión es simple pero poderosa: aliviar el sufrimiento humano, sin importar fronteras ni banderas.

En México, la Cruz Roja es parte fundamental del sistema de respuesta a emergencias. Basta una llamada al 911 para que paramédicos entrenados estén en camino. Pero detrás de cada ambulancia y cada vendaje, hay un ejército silencioso de voluntarios que lo hace posible. Jóvenes, adultos y hasta familias enteras que donan su tiempo y energía para ayudar a quien más lo necesita.

Este día también es una oportunidad para recordar que cualquiera puede poner su granito de arena. Ya sea tomando un curso de primeros auxilios, donando sangre o simplemente difundiendo su labor, todos podemos ser parte del cambio.

Así que hoy, si ves una ambulancia de la Cruz Roja pasar, dedica un pensamiento de agradecimiento. Porque en un mundo lleno de emergencias, ellos siempre están listos para ayudar.