SCJN confirma condena de Luis de Llano por abuso sexual contra Sasha Sokol

Escrito el 26/06/2025
HAldama

Este miércoles 25 de junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena contra Luis de Llano Macedo, reconocido productor televisivo mexicano, por abuso sexual contra Sasha Sokol, cantante y actriz ex integrante de Timbiriche, cuando ella era menor de edad. Esta decisión, tomada por unanimidad en la Primera Sala de la SCJN, marca un hito en la lucha contra la impunidad en casos de abuso sexual en México, al establecer un precedente legal que elimina la prescripción en demandas civiles por estos delitos.

Antecedentes del caso

Luis de Llano, de 79 años, es una figura prominente en la industria del entretenimiento mexicano, conocido por producir programas y telenovelas de gran éxito. Sasha Sokol, de 53 años, saltó a la fama como parte del grupo pop Timbiriche en la década de 1980. Su relación comenzó en 1984, cuando Sasha tenía 14 años y Luis 39, y duró casi cuatro años, hasta 1988.

Durante décadas, esta relación fue objeto de rumores, pero no fue hasta el 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, que Sasha Sokol decidió romper el silencio. En una serie de publicaciones en sus redes sociales, detalló cómo Luis de Llano la manipuló y abusó de ella durante su adolescencia, calificándola como una relación abusiva e ilícita. En una entrevista, Sasha explicó el concepto de "grooming", describiendo cómo Luis ganó su confianza para luego involucrarla en actividades sexuales, apoyado por testimonios en el caso.

Por su parte, Luis de Llano admitió la relación en una entrevista en 2022, describiéndola como "consensual", lo cual generó controversia y fue rotundamente rechazado por Sasha. En declaraciones a la prensa, Sasha expresó que vivió con "cierta vergüenza" por décadas debido a esta situación, destacando el impacto emocional a largo plazo.

Cronología del proceso legal

El proceso legal comenzó en 2022, tras la denuncia pública de Sasha. El 26 de septiembre de 2023, la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dictó sentencia a favor de Sasha, condenando a Luis de Llano por daño moral. La sentencia inicial incluyó:

  • Emitir una disculpa pública.

  • Prohibición de volver a mencionar a Sasha Sokol.

  • Tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual.

  • Pagar una indemnización económica, cuyo monto aún no ha sido determinado.

Luis de Llano apeló esta sentencia, llevando el caso a la SCJN, donde solicitó un amparo. Sin embargo, hoy, la Primera Sala de la SCJN, liderada por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, negó el amparo por unanimidad, confirmando la condena civil. Esta decisión establece que no hay plazo de prescripción para demandas civiles en casos de abuso sexual contra menores, protegiendo el derecho de acceso a la justicia de las víctimas.

El proyecto de sentencia, subraya que cualquier medida prescriptiva lesionaría los derechos de las víctimas, vulnerando su libertad, seguridad sexual y derecho a vivir una vida libre de violencia. Esta jurisprudencia, podría sentar un precedente histórico para otros casos similares.

Detalles de la sentencia

La condena confirmada incluye los siguientes puntos:

  • Luis de Llano debe ofrecer una disculpa pública.

  • Está prohibido volver a mencionar a Sasha Sokol en cualquier contexto.

  • Debe tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual.

  • Debe pagar una indemnización económica, cuyo monto será determinado posteriormente.

Además, Sasha ha señalado que los montos de indemnización serán donados íntegramente a ADIVAC, una organización civil dedicada a combatir y prevenir el abuso sexual de menores.

Implicaciones y relevancia

Esta decisión tiene un impacto significativo en el sistema legal mexicano, al establecer que los delitos de abuso sexual contra menores no prescriben en la vía civil. El fallo garantiza que las víctimas puedan demandar reparación del daño sin importar el tiempo transcurrido, protegiendo derechos como la integridad personal y el acceso a la justicia.

Sasha Sokol, ha enfatizado que los procesos legales, al igual que la sanación personal, requieren tiempo, pero que en esas pausas reside la oportunidad de sanar y reconstruirse. Este caso, podría inspirar a otras víctimas a denunciar, especialmente considerando el contexto de revictimización que Sasha enfrentó debido a declaraciones públicas de Luis de Llano.

Reacciones y declaraciones

Sasha Sokol expresó su satisfacción por la confirmación de la sentencia a través de sus redes sociales, agradeciendo el apoyo recibido. En entrevistas recientes, ha destacado que su lucha no solo busca justicia personal, sino también sentar un precedente para otras víctimas. En una declaración a Telemundo, celebró que su caso fuera atraído por la SCJN, viendo esto como un paso hacia un cambio legal.

Por su parte, Luis de Llano no ha emitido declaraciones públicas desde la confirmación de la condena, según los reportes más recientes.

Contexto social y cultural

El caso ha generado un amplio debate en los medios de comunicación y en la sociedad mexicana, destacando la importancia de proteger a las víctimas de abuso sexual y de establecer precedentes legales que favorezcan su acceso a la justicia. La denuncia de Sasha en 2022 fue un "bombazo" en el sistema, siendo la primera vez que una artista de su talla señalaba con nombre y apellido a su agresor, rompiendo el silencio en un contexto donde el abuso sexual infantil a menudo permanece oculto.