¡10 Datos Curiosos y Escalofriantes sobre los Zombies que No Podías Imaginar!

Escrito el 04/02/2025
Adrián Obispo

El universo de los zombies está plagado de detalles que parecen sacados de una película, pero algunos son completamente reales. Aquí te dejamos 10 datos fascinantes y aterradores que te sorprenderán:

  1. El Origen de la Palabra “Zombie”
    La palabra “zombie” proviene del término africano nzambi, que significa “dios”. Esta palabra estaba asociada a una deidad en las creencias africanas, específicamente Le Grand Zombi o “La Gran Serpiente”, considerada el padre de todos los dioses. Un inicio más divino y misterioso de lo que imaginamos.
  2. El Síndrome de Cotard: Creer que Estás Muerto
    Existen personas que sufren de un trastorno mental conocido como síndrome de Cotard, relacionado con la hipocondría. Quienes lo padecen creen que están muertos y, lo más espeluznante, sienten que sus órganos internos ya no funcionan. Algunas veces experimentan alucinaciones olfativas (como el olor a putrefacción) o sensitivas (como gusanos recorriendo su piel), lo cual podría parecerse mucho a las características de un zombie.
  3. Teorías sobre el Origen de los Zombies
    Las teorías sobre cómo nacen los zombies son dos: la primera habla de personas malditas que mueren y resucitan como muertos vivientes. La segunda sostiene que los zombies son creados por un virus o por una exposición a radiación. Aunque ambas teorías parecen sacadas de una película de terror, la realidad de estas creencias es bastante inquietante.
  4. El Plan del Pentágono contra los Zombies
    El Pentágono de EE. UU. tiene un plan militar denominado “Operaciones contra la dominación zombi”, desarrollado como parte de su estrategia de defensa nacional. Aunque pueda parecer algo sacado de una película de terror, este plan está pensado para proteger a la humanidad de una posible invasión de muertos vivientes, mostrando que incluso el gobierno considera este escenario como una posibilidad.
  5. La Forma de Matar a un Zombie
    Según la tradición zombi, no importa cuán fuerte sea un zombie, la única forma efectiva de matarlo es destruir su cerebro. Esto generalmente se logra cortando su cabeza o, en algunos casos, golpeando su cerebro directamente. ¡Ni siquiera las armas convencionales funcionarían sin dañar su cerebro!
  6. El Flashmob Zombi en la Torre de Tokio
    En 2013, para conmemorar el estreno de la cuarta temporada de The Walking Dead, más de mil personas se disfrazaron de zombies y se reunieron en la icónica Torre de Tokio, en Japón. Este evento masivo fue un homenaje a la serie y una forma creativa de celebrar la cultura zombi en el mundo real. ¡Imagínate ver una invasión de muertos vivientes en plena ciudad!
  7. Zombies vs. Vampiros: Comparativa de Fuerzas
    Aunque los zombies se han ganado la fama de ser torpes y lentos, ¿sabías que son mucho más débiles que los vampiros? Los vampiros son rápidos, fuertes, inteligentes, y mucho más difíciles de matar. Mientras que los zombies, aunque son una amenaza, pueden ser derrotados con bastante facilidad si se sabe cómo. ¡Definitivamente, los vampiros ganan en una pelea!
  8. El Curso Universitario sobre Zombies
    En la Universidad de Michigan, la facultad de Trabajo Social ofrece una curiosa asignatura sobre cómo manejar el pánico colectivo en el caso de una pandemia zombi. Este curso enseña a los estudiantes cómo reaccionar ante el caos que se podría generar en una crisis global de muertos vivientes, preparándolos para lo peor. Parece que algunos piensan que nunca está de más estar listos para el apocalipsis.
  9. Los Zombófilos: Fans de los Muertos Vivientes
    Los fans más apasionados del género zombi reciben un nombre peculiar: zombófilos o zombophiles. Estos fanáticos no solo disfrutan de las películas, libros y videojuegos de zombies, sino que también están profundamente fascinados por la idea de un apocalipsis zombi. ¡Este fandom es más grande de lo que te imaginas!
  10. ¿Un Zombie de Verdad?
    Aunque los zombies son una invención de la cultura popular, se basan en antiguos mitos haitianos. En estos mitos, las personas podrían ser “resucitadas” por un hechicero, convertidas en esclavas sin voluntad propia. Este concepto ha sido explorado en diversas culturas, lo que nos hace preguntarnos si, en el fondo, los muertos vivientes tienen alguna raíz en la realidad.

El mundo de los zombies es mucho más que ficción: ¡hay historia, ciencia y fenómenos reales que han dado forma a este aterrador mito! ¿Te atreves a adentrarte más en su universo? 🔪