Cada 4 de febrero, los amantes del terror y los muertos vivientes celebran el Día del Orgullo Zombi, una jornada dedicada a los devoradores de cerebros más famosos del cine, la literatura y los videojuegos. ¿El motivo de esta fecha? Es el cumpleaños del legendario George A. Romero, considerado el padre del género gracias a su icónica película La noche de los muertos vivientes (1968), que redefinió la forma en que vemos a los zombis en la cultura pop.
Aunque Romero popularizó a los zombis modernos, estas criaturas tienen raíces mucho más profundas. En la tradición del vudú haitiano, los zombis eran personas convertidas en esclavos sin voluntad a través de rituales y sustancias tóxicas. Un concepto aterrador que, con el tiempo, fue evolucionando hasta convertirse en la horda de muertos hambrientos de carne humana que hoy conocemos.
Desde el vudú hasta los videojuegos, los zombis han recorrido un largo camino. Uno de los hitos más importantes en su historia es sin duda Thriller, el videoclip de Michael Jackson estrenado en 1983, donde los muertos vivientes salían de sus tumbas para bailar con una coreografía inmortal.
Hoy en día, los zombis han tomado el control de la cultura pop:
Si eres un verdadero fan de los zombis, hoy es tu día para rendir homenaje a estos icónicos personajes:
Únete a una marcha zombi en tu ciudad y conviértete en un muerto viviente por un día.
Pero, sobre todo, cuidado con las mordidas… No queremos que te unas al otro bando.
#DíaDelOrgulloZombi #CorreOSéUnoDeEllos #VuelvenLosMuertos