Christian Nodal comparece ante juez federal por presunta falsificación de documentos

Escrito el 18/11/2025
Eliana Diaz

El cantante de regional mexicano Christian Nodal se encuentra nuevamente en el centro de una polémica legal. Este martes 18 de noviembre de 2025, el intérprete de “Adiós Amor” y sus padres, Cristy Nodal y Jaime González, fueron requeridos para presentarse en una audiencia inicial ante un juez federal de control en la Ciudad de México. La diligencia judicial es un paso determinante en el prolongado conflicto que enfrenta a Nodal con su exdisquera, Universal Music.
​La disputa legal, que se remonta a 2021, escaló a la esfera penal luego de que Universal Music interpusiera una contrademanda ante la Fiscalía General de la República (FGR). La disquera acusa a la familia Nodal de haber presentado y utilizado presuntamente documentos falsos —entre 32 y 34 contratos con certificaciones apócrifas— para reclamar la titularidad y los derechos de más de 50 de sus canciones, incluidos álbumes de éxito como Me dejé llevar.
El Núcleo de la Acusación
​El origen del conflicto radica en la decisión de Nodal de no renovar su contrato con Universal y firmar con una compañía competidora, alegando que él era el legítimo dueño de sus obras. Sin embargo, la defensa de Universal argumentó que la familia del artista había cedido previamente los derechos a la disquera. La clave de la denuncia penal radica en que, según las investigaciones de la FGR y dictámenes en grafoscopía, la firma de un notario que supuestamente certificaba esos contratos resultó no ser auténtica.
​En la audiencia de imputación de este martes, el juez federal revisará los elementos presentados y determinará si existen pruebas suficientes para vincular a proceso al cantante y a sus padres por el presunto delito de uso de copia de documento público falso.
​Posibles Consecuencias Legales
​La importancia de esta comparecencia radica en las posibles medidas cautelares que podría imponer el juez si se decide la vinculación a proceso. Entre las sanciones que se han mencionado públicamente, a solicitud de la parte acusadora, se encuentran:
​Retención del pasaporte: Lo cual impediría a Nodal salir del país y, de facto, obligaría a cancelar su próxima gira por Estados Unidos, programada para finales de noviembre y diciembre.
​Prohibición de salir del país.
​Prisión justificada o prisión preventiva, en el escenario más severo, si el juez considera que existe un riesgo de fuga o de obstrucción a la justicia.
​La legislación mexicana establece que el delito de falsificación de documentos podría conllevar penas de prisión de hasta ocho años. La expectación es máxima, pues de no presentarse los citados sin justificación, el juez podría emitir una orden de comparecencia forzada o, incluso, una orden de aprehensión en su contra, tal como advirtieron los documentos judiciales.
​El equipo legal de Nodal no se ha pronunciado oficialmente sobre la audiencia, manteniendo el caso con hermetismo en medio de los éxitos recientes del cantante, incluido un Latin Grammy ganado la semana pasada.

El cargo Christian Nodal comparece ante juez federal por presunta falsificación de documentos apareció primero en La 99 FM -.