La temporada de premios en Hollywood suele estar llena de glamour, fiestas y sonrisas forzadas, pero este año, la nominada al Oscar Karla Sofía Gascón ha convertido la campaña de Emilia Pérez en un verdadero drama de telenovela. La actriz, que debería estar disfrutando de su momento bajo los reflectores, ha sido prácticamente borrada de la campaña de los Oscar tras una serie de controvertidos comentarios en redes sociales y una ola de polémicas que han dejado a Netflix y a sus colegas de elenco en una incómoda posición.
Gascón, una mujer trans que fue nominada como Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez, estaba programada para asistir a una serie de eventos clave esta semana, incluyendo el almuerzo de los Premios AFI, los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores (PGA). Sin embargo, según fuentes cercanas a The Hollywood Reporter, la actriz no pisará suelo estadounidense para ninguno de estos eventos. ¿La razón? Una tormenta de controversia generada por sus publicaciones en X (antes Twitter), que han causado un terremoto en la campaña de la película. Pero esto es solo la punta del iceberg.
Las polémicas que sacuden a Emilia Pérez
Desde su estreno, Emilia Pérez no ha estado exenta de controversias. La película, dirigida por Jacques Audiard, ha sido elogiada por su audacia narrativa y su enfoque en temas como la identidad de género y la justicia social. Sin embargo, también ha sido criticada por lo que algunos han llamado apropiación cultural y explotación de temas sensibles. La historia, que sigue a una narcotraficante mexicana que se somete a una cirugía de reasignación de género, ha sido acusada de perpetuar estereotipos sobre Latinoamérica y de utilizar una narrativa trans como un recurso dramático sin profundizar en su complejidad.
Además, la película ha sido señalada por la poca participación de actores mexicanos en un filme que se desarrolla en México. De hecho, la única actriz mexicana en el elenco es Adriana Paz, lo que ha generado críticas por la falta de representación auténtica en una historia que pretende retratar la realidad mexicana. Este hecho ha levantado ampollas entre la comunidad cinematográfica mexicana, que ha cuestionado por qué no se dio prioridad a talento local para roles clave.
La polémica del uso de IA para mejorar el canto de Gascón
Pero si hay una polémica que ha captado la atención de todos, es el uso de inteligencia artificial para mejorar el canto de Karla Sofía Gascón en la película. Aunque la actriz ha defendido su interpretación, muchos han señalado que su voz fue notablemente mejorada con tecnología, lo que ha generado críticas por la falta de autenticidad en su desempeño. “Es irónico que una película que habla de identidad y transformación recurra a la IA para ocultar las limitaciones de su protagonista”, comentó un crítico anónimo. Y aunque Gascón ha intentado justificar el uso de estas herramientas, el debate sobre la ética del uso de IA en el cine sigue en pie.
La bomba de Twitter: los comentarios que lo cambiaron todo
Lo que realmente ha puesto a Gascón en el ojo del huracán son sus recientes publicaciones en redes sociales. La actriz ha estado compartiendo opiniones polémicas sobre temas políticos y sociales, incluyendo comentarios que han sido interpretados como despectivos hacia ciertos grupos y movimientos. Aunque Gascón ha intentado aclarar sus palabras, asegurando que fueron sacadas de contexto, el daño ya estaba hecho. Sus declaraciones han generado un tsunami de críticas, no solo entre el público, sino también dentro de la industria.
Netflix, que ha invertido millones en la promoción de Emilia Pérez para los Oscar, está furioso. La plataforma de streaming, conocida por su manejo impecable de campañas de premios, se encuentra en una situación incómoda. Gascón ha estado publicando y hablando abiertamente sobre temas sensibles sin consultar con el estudio, lo que ha llevado a una ruptura en la comunicación. Ahora, la actriz y Netflix solo se comunican a través de su agente, Jeremy Barber, y la compañía ha decidido retirarle todo apoyo logístico, como transporte y alojamiento, para los eventos restantes.
El efecto dominó: colegas que quieren distancia
Pero Netflix no es el único que quiere distancia. Fuentes revelan que varios colegas de Gascón, incluyendo a Selena Gomez y Zoe Saldaña, han expresado su preocupación por compartir escenario con ella en eventos como el Festival de Cine de Santa Bárbara. Incluso se ha rumoreado que algunos podrían cancelar su asistencia si Gascón no hace lo mismo, por temor a que su presencia genere incomodidad y reste atención a la película.
Mientras tanto, Netflix está en modo de control de daños. La película, que recibió 13 nominaciones al Oscar, está ahora en “terapia intensiva”. La campaña se ha reenfocado en destacar a otros miembros del elenco, como Saldaña, quien es favorita para llevarse el premio a Mejor Actriz de Reparto. Gascón ha sido eliminada de los correos masivos y anuncios promocionales, y pronto desaparecerá de las vallas publicitarias que actualmente la muestran.
¿Y los premios? El show debe continuar
¿Y qué pasará con los premios? Aunque Gascón no esté presente, sus compañeros podrían terminar aceptando premios en su nombre este fin de semana en los Critics Choice Awards y los PGA Awards. La gran pregunta es: ¿mencionarán su ausencia? Si lo hacen, será un momento incómodo que seguramente alimentará aún más la polémica.
Mientras tanto, Gascón podría optar por refugiarse en Europa, donde sus comentarios no han generado tanto revuelo. Los Premios Goya, que se entregarán este sábado en España, podrían ser su salvavidas. Pero en Hollywood, su futuro pende de un hilo. Con la votación final de los Oscar comenzando el 11 de febrero, Netflix está haciendo todo lo posible para asegurarse de que el escándalo de Gascón no arruine las chances de la película.
El futuro de Emilia Pérez y de Gascón
Una cosa es segura: este es el tipo de drama que ni siquiera los guionistas más talentosos de Hollywood podrían haber imaginado. Y mientras tanto, Karla Sofía Gascón se ha convertido en el centro de una tormenta que podría costarle no solo un Oscar, sino también su lugar en la industria. ¿Podrá recuperarse de este golpe? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, Emilia Pérez sigue siendo una de las películas más comentadas de la temporada, aunque no siempre por las razones correctas. Entre las críticas por su representación de la comunidad trans, las acusaciones de apropiación cultural, el uso de IA para mejorar el canto de su protagonista y la falta de representación mexicana en el elenco, la película parece estar atrapada en una espiral de controversias que podría opacar sus méritos artísticos. ¿Logrará superar el ruido y triunfar en los Oscar? Eso, queridos lectores, es una incógnita que solo la noche de los premios podrá resolver