Juan Gabriel regresa con nuevo documental para contar su verdad

Escrito el 29/08/2025
BTorres

El próximo 30 de octubre, Netflix estrenará Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, una serie documental de cuatro capítulos que propone adentrarse, como nunca antes, en la vida personal y creativa de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, uno de los íconos más trascendentales de la música mexicana.

Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la producción ha sido concebida como un “homenaje que duele bonito”, según lo expresa la plataforma en su comunicado oficial. Se trata de una obra que combina material inédito y de archivo con el objetivo de revelar al ser humano detrás del artista: sus pasiones, su sensibilidad, sus contradicciones y la compleja vida que alimentó su vasto universo creativo.

A lo largo de los cuatro episodios, el espectador será testigo de una narrativa íntima y reveladora que recorre desde los orígenes humildes de Aguilera Valadez hasta su consolidación como figura insoslayable de la cultura popular mexicana, sin omitir los momentos de vulnerabilidad y lucha que marcaron su camino.

Más allá del mito

Aunque su nombre artístico es sinónimo de éxito —con más de 30 millones de discos vendidos, composiciones para más de 200 intérpretes y una colección de galardones que incluye Premios Billboard, Grammy Latinos y reconocimientos internacionales como el Laurel de Oro a la Excelencia Universal—, este documental se enfoca en el relato personal de un hombre que enfrentó el abandono, el prejuicio y el estigma desde temprana edad.

Juan Gabriel no sólo rompió esquemas en la industria musical. Lo hizo también en los códigos sociales y culturales de su tiempo, al asumir su identidad sin concesiones, en un entorno que no siempre supo —o quiso— comprenderlo. En este sentido, la serie no se limita a un repaso biográfico; se propone como una reivindicación de la complejidad emocional y humana de un artista que convirtió su historia personal en patrimonio colectivo.

Un legado vigente

Desde la década de 1970, canciones como “No tengo dinero”, “Siempre en mi mente”, “Querida” y “Hasta que te conocí” se instalaron de forma definitiva en la memoria musical de varias generaciones. La serie documental busca también revalorizar ese legado, ofreciendo una lectura desde el presente de una obra que no sólo sigue vigente, sino que continúa interpelando a nuevos públicos.

Fallecido en 2016 a los 66 años, Juan Gabriel dejó una huella que trasciende fronteras, géneros y etiquetas. Debo, Puedo y Quiero es, en muchos sentidos, un intento por comprender el origen de esa huella: su raíz emocional, su vínculo con el dolor, la ternura y la necesidad de crear para sobrevivir.

A casi una década de su partida, la figura de Juan Gabriel se mantiene viva en la música, en la memoria afectiva del pueblo mexicano y, ahora, también en este retrato documental que invita a mirar —más allá del escenario— a un hombre que nunca dejó de cantar, aún en silencio.