El Centro Cultural Teopanzolco fue escenario de la puesta en escena “Luna Eva”, espectáculo de circo contemporáneo de la compañía Cirko de Mente, que combina técnicas circenses con danza, teatro, música en vivo y un concepto visual de gran fuerza poética.
Andrea Peláez González, cofundadora y codirectora de la agrupación, así como directora de la obra, expresó su entusiasmo por presentarse en este foro: “Estamos muy felices de compartir en un lugar tan hermoso, con una arquitectura y un público maravilloso”.
“Luna Eva” se construye a partir de siete escenas que corresponden a las fases de la luna. En ellas se narra la travesía de siete personajes a bordo de una embarcación que navega un río nocturno. La historia se cuenta con un lenguaje que apela al asombro, la ternura y la emoción, logrando conectar con públicos de todas las edades.
El espectáculo ha recorrido diversos escenarios del país, desde su estreno en el Festival Internacional Cervantino, pasando por temporadas en la Ciudad de México, Querétaro, Ensenada, Campeche y Tepoztlán, hasta llegar al Palacio de Bellas Artes, donde ofreció una función que Peláez calificó como histórica.
Con música original en vivo del maestro Juan Pablo Villa y un diseño de iluminación, escenografía y vestuario a cargo de Lanke Ryu, la obra ofrece una experiencia sensorial que trasciende edades. “Es un espectáculo para toda la familia; más allá del entretenimiento, busca tocar fibras sensibles y llevar al público por un torrente de emociones”, concluyó la directora.